Quantcast
Channel: Orlando Jorge Mera » Política
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Los perredeístas votan en masa por sus candidatos

$
0
0

El proceso de votación del partido blanco se desarrolló con normalidad, salvo un incidente en Salcedo y en la seccional de NY.

Santo Domingo. Los perredeístas acudieron ayer masivamente a los centros de votación para elegir entre los candidatos Milagros Ortiz Bosch y Miguel Vargas Maldonado, al que encabezará la boleta presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las elecciones del 2008.

La XXVI convención extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se desarrolló con normalidad, salvo un incidente registrado en Salcedo donde dos personas resultaron heridas.

En la capital, la mayor afluencia de perredeístas se registró en los barrios de la zona Norte, donde hombres y mujeres acudieron desde las
6:00 am a los centros de votación.

Los lugares que lucieron más activos fueron Villas Agrícolas, El Capotillo, Cristo Rey, el ensanche Luperón y Las Cañitas.

Por el contrario, una baja participación se observó en Bella Vista, Zona Universitaria, Ciudad Colonial y Ciudad Nueva.

Pequeños incidentes se produjeron en algunas de las mesas electorales donde los delegados de los candidatos acusaron a algunos electores de pertenecer a partidos de oposición.

Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, explicó que el
incidente de Salcedo ocurrió en una cancha de baloncesto, pero que el mismo no afectó el proceso de convención en la zona.

En horas de la tarde, la afluencia de perredeístas fue mayor que en
la mañana. En cada centro, tras concluidas las votaciones, un supervisor de la JCE vigilaba atento el desarrollo del conteo.

Los candidatos

Vargas Maldonado acudió a las 10:00 am al colegio San Juan Bautista
de la Salle, en el sector Bella Vista, para ejercer el sufragio en la mesa No. 264-A.

A su llegada dijo confiar en la transparencia del proceso y que en
caso de no ganar la contienda aceptará los resultados y lo respaldará.

Entre tanto, Ortiz Bosch votó a las 10:45 de la mañana, en el
colegió electoral 145, en la escuela Paraguay de Ciudad Nueva. A su salida, la aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, dijo que la unidad de  su organización
dependía de la transparencia de la convención.

Ortiz Bosch se mostró satisfecha por el desarrollo del evento y por
el trabajo hecho por sus seguidores para obtener “la victoria”.

Líos en EEUU

El ambiente de regular calma contrastó con el proceso registrado en
la seccional del PRD en Nueva York, donde los problemas empezaron temprano.

“Oficialmente, aquí en Nueva York, no hay convención”, dijo  Rafael
Núñez, presidente de la seccional perredeísta y de la comisión electoral.

Ángel Brito, coordinador del Proyecto Presidencial Miguel Vargas,
dijo a DL que tras pretender el control total de los materiales de votación, que llegaron la noche del sábado desde Santo Domingo, los seguidores de Ortiz Bosch, ante el rechazo de los adeptos a MVP,
decidieron “retirarse” del proceso.

De su lado, René Mateo, director de estrategia de la Corriente
Unitaria, sostuvo que los seguidores de Vargas, a las órdenes de Felipe Rivera, interceptaron el material electoral que llevaba su delegado Genis Nova del aeropuerto al Alto Manhattan.

Núñez refrendó las acusaciones de Mateo e informó que una delegación
de la Corriente Unitaria elevó una instancia en la policía para acusar de “asalto” a Rivera y a otros dirigentes del MVP. 

Demostración de civismo

El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, ponderó la demostración
de civismo de la militancia de esa organización al acudir en forma masiva y organizada a las elecciones internas para escoger el candidato presidencial.  Dijo que los perredeístas han demostrado que están
interesados en volver al poder y que el PRD no es una organización de desórdenes.

JCE: Todo marchó con normalidad

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electora (JCE) declaró
que la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) transcurrió con normalidad, y felicitó el comportamiento de los que asistieron a las urnas para escoger el candidato presidencial del
partido blanco.

En el segundo boletín, los jueces Roberto Rosario, presidente de la
Cámara, José Ángel Aquino y Cesar Féliz Féliz, realizaron un muestreo de un 57% de los centros electorales del territorio nacional, por lo que certificaron que el 86.5% de los centros visitados abrieron sus
puertas a la hora pautada.

También confirmaron que sólo un 1,7% presentaron algún tipo de
anomalía en los centros electivos. Uno de estos inconvenientes se registró en el municipio de Bonao y la mayor parte de esos problemas respondieron a tardanzas en la instalación del centro de votación o en
el recibimiento de los materiales necesarios para sufragar.

En otro aspecto, la Cámara Administrativa, a la hora de emitir este
boletín, indicó que los escrutinios marchaban con regularidad.

- N. Campos/A. Díaz/M. Cruz

Diario Libre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles